lunes, 9 de septiembre de 2019




EL ERROR,  LA  INFORMACION   Y  EL CONOCIMIENTO:
   Aletargados por la cruda  he inmerecida realidad se encuentran, sometidos por la carencia de medios materiales para viabilizar lo elemental  en  los términos  que establece la realidad social del presente, un presente que parece perpetuarse en función de lo tangible, haciendo crecer la brecha  entre el discurso y la realidad misma;  se cuestionan sus capacidades y aptitudes, en términos prácticos ponen en duda sus competencias todo lo que creen entender parece desmoronarse ante la incontenible y aplastante fuerza de la realidad.
   Ésta aplastante he indetenible fuerza continua  alimentando este letargo y a su vez una creciente angustia que se traduce la necesidad de un cada vez  menor margen de maniobra. Se disponen a revisar en profundidad que acciones son necesarias a corto, mediano y largo plazo a los efectos de superar la aguda crisis que los aqueja, así coinciden en que es necesario evaluar los pasos dados y sus resultados, verificar lo bueno y establecer lo malo y erradicarlo, no es posible un error más so pena de perder la vida misma y comienzan el diagnostico de las acciones implementadas, acciones que los conducen prontamente a una evaluación mayor, se descubren acorralados no por las acciones mismas que implementadas desde los fundamentos tecnicojuridicos y contable administrativos debían haber sido acertadas, sino por la intención personal que cada uno en su corazón guardaba, esta se evidencio era un lugar común para todos, más allá de los técnico administrativo, más allá de lo jurídico y lo contable fue apareciendo  la realidad que fundamentaba todas las acciones e inacciones que los condujeron a su ya ahora justificado presente, en el marco del breve pero contundente análisis la prima causa estaba allí a la vista de todos siendo invisible, oída por todos sin que fuese pronunciada por alguien golpeándolos desmedida y brutalmente a todos siendo inmaterial. ¿Cómo nombrar aquello que se alberga en el corazón de todos que aun siendo intangible, invisible, insonoro pero que los lesiona tan grandemente?; el primero dijo malos sentimiento o mal corazón, otro dijo desamor, alguien dijo egoísmo, alguien más propuso falta de compasión, y la lista de propuestas creció sin acuerdo inicial:  irrespeto, incomprensión, avaricia, creían tener claramente identificado el origen de sus errores, mas sin lograr establecer un término que aplicare  a los efectos de nombrarlo correctamente y sin desviaciones que permitieran que siendo causa se confundiese con sus efectos de aquello que inicialmente  los aletarga y los angustia.   Todo eso que se identifica a los efectos de establecerse, debe nombrarse luego de que se percibe y quien incapaz de percibir aquello sin nombre aun, desborda en sus errores y a ese ritmo se somete a sus consecuencias, que entendieron deben ser llamados resultados más que consecuencias…

No hay comentarios:

Publicar un comentario